Egresados del Instituto Parauniversitario PLERUS trascienden fronteras

Dos talentosos egresados de nuestro instituto han logrado trascender fronteras y abrirse camino en el ámbito de la salud en Aruba. Se trata de Ronald Calvo Gómez y Francisco Restrepo Allón, de 34 y 27 años respectivamente, ambos diplomados en Imagenología Médica, quienes actualmente trabajan en uno de los principales centros hospitalarios de la isla caribeña, llamado Urgent Care Aruba.

Calvo Gómez, graduado en el 2014, cuenta que: “Al concluir mi formación académica en PLERUS, detonó en mí, un gran compromiso con la salud nacional en el ámbito del diagnóstico. Agradezco a aquellos profesores que fueron cruciales en mi educación, la cual se dio de la mano con el Hospital CIMA San José, desde el año 2012, quien fue mi hogar por 11 años, donde crecí como profesional, consolidándome como Imagenólogo en Resonancia Magnética.  Durante mis años laborales en Costa Rica, colaboré en Instituciones como: Lindora Medical Center, hoy en día Hospital Metropolitano, además, del Centro Médico la Asunción, IMAGEMED, entre otras y, debido a mis estudios paralelos en docencia en Ciencias Naturales, trabajé como Docente y Supervisor de Práctica en PLERUS, desde el año 2016 hasta el 2023, aportando en la formación de los estudiantes de ésta, mi casa de estudio. Luego, se me da la oportunidad laboral en Aruba, en el año 2023, consolidándome actualmente, como jefe del departamento de Imágenes Médicas, brindando servicio diagnóstico a todo el país. En el 2024, terminé mis estudios como Máster en Ecografía Clínica primaria, en la Universidad Tecnológica Española. Me llena de orgullo decir que soy egresado de PLERUS y que colaboré a instruir a nuevos Imagenólogos. Concluyo con el que era mi lema en clases: “Actitud y Aptitud, porque ambas cualidades determinan en gran manera a un estudiante en proyección a su futuro como profesional de la salud”. 

Por su parte, Restrepo Allón quien se graduó en el 2021, menciona: “Por mi paso estudiantil en PLERUS conocí compañeros y profesores que, hasta la fecha, puedo agradecer y decir que fueron guías para poder consolidarme hoy en un imagenólogo de profesión y dedicación, quienes supieron darme llaves y abrirme puertas para poder hoy estar en un país con un auge y crecimiento en el tema de las imágenes médicas para el diagnóstico y tratamiento. Mi carrera laboral comenzó en un centro de imágenes dentales, donde trabajé por primera vez, luego de graduarme. Continuamente me he actualizado de las formas posibles y llegué a desempeñar mis funciones más tarde en el Hospital del Trauma, posteriormente, en IMAGEMED, Salud sin fronteras y en el Hospital Internacional La Católica. Mi búsqueda por la continua actualización y el placer de poder ayudar a pacientes con sus diagnósticos y tratamientos es lo que me ha impulsado a cruzar las fronteras y con esto poder llevar mi nombre, el de mi país y el de IMAGENÓLOGO a lo más alto. A pesar de estar lejos, siempre llevo un pedacito de mi tierra y mi identidad conmigo, lo que me ha llevado a exigir los más óptimos estándares en mi desarrollo en el exterior. Actualmente sigo creciendo como profesional, actualizándome en nuevas tecnologías como en Resonancia Magnética, buscando formas óptimas de trabajo y la mejor atención al paciente, posibles. Agradezco siempre a cada persona que la vida y esta carrera tan bella han puesto en mi camino, aprendo cada día de éstas y tomo siempre lo bueno. Mi desarrollo profesional me ha traído aquí y espero seguir creciendo, no sé a dónde me llevará la vida después, pero estoy seguro de que seguiré salvando vidas; una imagen a la vez.”

Ambos destacaron por su excelencia académica y su compromiso por seguir actualizando sus conocimientos en el ámbito de la tecnología. Su talento y su preparación les abrieron las puertas fuera de Costa Rica, donde ahora desempeñan un papel clave en el diagnóstico de los pacientes mediante el uso de equipos de Rayos X convencional, Mamografía con Tomosíntesis, Densitometría y Resonancia Magnética Nuclear. 

Su historia es un claro ejemplo de como la educación parauniversitaria en PLERUS, puede abrir puertas no solo a nivel nacional si no también global, demostrando que, con preparación y determinación, es posible alcanzar el éxito más allá de nuestras fronteras.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top