
Hemeroteca virtual creada por la Universidad de La Rioja (España), en el 2001. Incluye textos completos de artículos de revistas y Tesis, así como información referencial de libros. Es multidisciplinaria. Reúne la producción científica de España. Portugal y Latinoamérica. Idiomas: español, portugués e inglés.

Scientific Electronic Library Online (Scielo). Incluye publicación electrónica de ediciones completas de revistas científicas de países de Latinoamérica, España y otros. Es multidisciplinaria, incluyendo Ciencias de la Salud. Idiomas: español, portugués e inglés.

Sistema de Información Científica (Redalyc). Es una Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Creada por la Universidad Autónoma del Estado de México. Incluye los textos completos de los artículos. Es multidisciplinaria. Idiomas; español, inglés, portugués. Incluye una app para sistema Android.

El repositorio Nacional Kímuk (cooperación en lengua Bribi) es una herramienta de acceso abierto impulsada por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) cuyo objetivo es ofrecer acceso en línea a la producción académica y científica nacional como un insumo crucial para el desarrollo científico y tecnológico del país.
Incluye los textos completos de los artículos. Es multidisciplinaria. Idiomas; español, inglés, portugués.

La Referencia da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.
Es multidisciplinaria. Idiomas; español, inglés, portugués, alemán, italiano, etc.

El Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud, es un centro especializado de la OPS conformado por (BIREME/OPS/OMS). Incluye textos completos de artículos de revistas médicas de América Latina. Idiomas; español, inglés, portugués.
RECOLECTA, es el agregador nacional de repositorios científicos de acceso libre de los trabajos de investigación depositados en diferentes repositorios institucionales, académicos, temáticos y de revistas en acceso abierto de España.
Es multidisciplinario y multilenguaje.

Bielefeld Academy Search Engine (BASE). Es Operado por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld en Alemania. Uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para los recursos web académicos de libre acceso multidisciplinarios. Accede a 70 millones de documentos de más de 3.000 fuentes. 70% de textos completos. Página web en inglés, pero se puede delimitar el idioma del buscador en español. Idiomas; inglés, español, portugués, entre otros.

Buscador de Google que se especializa en literatura científica-académica. Indiza editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros. Se pueden encontrar: citas, enlace a libros, artículos de revistas científicas, informes científicos-técnicos, tesis, tesinas, archivos depositados en repositorios, entre otros. Muestra la información bibliográfica, el tipo de documento y el enlace.