Especificaciones de la Carrera

La Imagenología se dedica al estudio, investigación y aplicación de las radiaciones ionizantes y no ionizantes para la obtención de imágenes diagnósticas. Esta disciplina  ha surgido como fruto de la evolución del conocimiento tecnológico y científico, permitiendo el desarrollo de innovadoras técnicas auxiliares en el diagnóstico y tratamiento de numerosas patologías.

Extendiéndose el uso de estas técnicas, ha surgido la necesidad de  formación de profesionales altamente capacitados en Imagenología Médica que puedan desenvolverse en el ámbito clínico y hospitalario.

De esta manera, el egresado en Imagenología Médica tiene la formación científica y  técnica necesaria para desempeñarse en el sector salud en los servicios de diagnóstico por imágenes de hospitales del sector público y privado, clínicas del sector público y consultorios de clínicas privadas.

Requisitos de Ingreso

  1. Realizar y aprobar la Prueba de Aptitud.
  2. Realizar la inducción a la carrera.

Presentar:

  • 2 Fotocopias del Título de Bachillerato en Educación Media o su equivalente.
  • 2 fotografías tamaño pasaporte.
    Original y dos fotocopias de la cédula de identidad o pasaporte vigente si es extranjero.
  • Original del carné de vacunas (al día) y 2 fotocopias.
  • Adquirir el uniforme y la gabacha (uso obligatorio en laboratorios).

Requisitos de Graduación

  • Aprobar completamente el plan de estudios de la carrera.
  • Estar al día con las obligaciones financieras en el Instituto.
  • Realizar y aprobar la prueba comprensiva que será preparada por el Instituto y avalada por el Consejo Superior de Educación.

Perfil Profesional

La Imagenología se dedica al estudio, investigación y aplicación de las radiaciones ionizantes y no ionizantes para la obtención de imágenes diagnósticas. Esta disciplina ha surgido como fruto de la evolución del conocimiento tecnológico y científico, permitiendo el desarrollo de innovadoras técnicas auxiliares en el diagnóstico y tratamiento de numerosas patologías.

Extendiéndose el uso de estas técnicas, ha surgido la necesidad de formación de profesionales altamente capacitados en Imagenología Médica que puedan desenvolverse en el ámbito clínico y hospitalario.

De esta manera, el egresado en Imagenología Médica tiene la formación científica y técnica necesaria para desempeñarse en el sector salud en los servicios de diagnóstico por imágenes de hospitales del sector público y privado, clínicas del sector público y consultorios de clínicas privadas.

  • Conocer profundamente los fundamentos de la profesión, sus técnicas y afines.
  • Conocer todos los contenidos elementales para el ejercicio de la profesión.
  • Comprender ampliamente los conocimientos de Anatomía Humana, Fisiología y Terminología Médica y sus respectivas aplicaciones a las Imágenes Médicas.
  • Describir y ejecutar todos los procedimientos radiológicos desde su fundamentación clínica o terapéutica.
  • Analizar y evaluar diferentes tipos de información, para la toma de decisiones efectivas.
  • Conocer los sistemas de gestión y preservación de la calidad en Imágenes Médicas.
  • Conocer las herramientas indispensables en la administración y gestión de un Servicio de Imágenes Médicas en materia de planificación, organización, dirección y control de actividades.
  • Interpretar con prioridad las decisiones de los equipos interdisciplinarios de trabajo en los Centros de Salud.
  • Servir de apoyo para el paciente, estableciendo una sólida relación de respeto y colaboración. Así mismo será capaz de ser facilitador en la relación del paciente con el resto del personal de salud.
  • Ejecutar con eficacia y optimismo el cumplimiento de las metas de trabajo en equipo así como también en la búsqueda de la satisfacción del usuario de servicios de salud.
  • Enfrentar el cambio con positivismo y aras de beneficiar su entorno de trabajo con la mejora continua.
  • Ejecutar sus labores de manera visionaria, sincera, trabajadora, integra, ecuánime e imparcial, fundamentando sus acciones en una sólida ética profesional.
  • Utilizar su conocimiento para una adecuada toma de decisiones.
  • Desempeñarse eficientemente en una clínica u hospital público o privado, atendiendo los aspectos prácticos de su profesión.
  • Aplicar con eficacia los principios, métodos y técnicas de la radiología y otras técnicas de diagnóstico para la producción imágenes médicas.
  • Aplicar sus conocimientos técnicos en la búsqueda de calidad de los estudios radiológicos.
  • Gestionar los diferentes procedimientos radiológicos.
  • Generar óptimas imágenes médicas en Resonancia Magnética Nuclear, Tomografía Computarizada, Ultrasonografía y Radiodiagnóstico.
  • Resuelve problemas vinculados con su práctica profesional.
  • Conserva y promueve las normas, principios y fundamentos de Protección Radiológica.
  • Manipular materiales y equipos radiológicos de uso en distintas especialidades, en forma responsable y con procesos de control de calidad.
  • Ampliar criterios técnicos para la asignación de recursos materiales y humanos.
  • Colaborar en la organización de los recursos humanos disponibles utilizando criterios técnicos que garanticen alcanzar los objetivos propuestos.
  • Optimizar los recursos disponibles para el logro de procedimientos de calidad.
  • Demuestra ánimo investigador y capacidad de reflexionar sobre su trabajo cotidiano.
Scroll to Top