Especificaciones de la Carrera

Los laboratoristas los encargados de brindar un servicio eficaz a los equipos de salud o industria que solicitan exámenes de laboratorio, en un contexto de máxima protección ante los posibles contactos con sustancias biológicas infecciosas provenientes de los pacientes y su entorno.

“Los tecnólogos de laboratorio clínico realizan la extracción, purificación y análisis de muestras biológicas como la sangre, la orina y los tejidos. Estos profesionales entregan resultados precisos y consistentes con la ayuda de tecnologías avanzadas y modernas”. Supervisan todos los estándares de calidad y seguridad en las actividades, lo que resulta en el bienestar y la salud de los pacientes.”

Un técnico de laboratorio clínico es uno de los actores más importantes en la industria y en la medicina, ya que realiza pruebas y análisis de muestras que ayudan a los médicos a diagnosticar y tratar una variedad de enfermedades. El siguiente es el deber principal de un técnico de laboratorio clínico:

  • Toma de muestras: Recolectan y preparan muestras de pacientes, así como muestras biológicas (incluyendo sangre, orina, tejidos y otros fluidos del cuerpo), para el análisis en el laboratorio.
  • Análisis y Pruebas: Realizan una variedad de pruebas de laboratorio con la ayuda de tecnología y técnicas avanzadas para analizar las muestras. Pueden realizar pruebas hematológicas, microbiológicas, químicas, inmunológicas y moleculares. Como también en Industria y microbiología de alimentos y aguas.
  • Mantenimiento de Equipos: Mantienen y calibran el equipo de laboratorio para proporcionar un resultado confiable y preciso de las pruebas realizadas. Incluso pueden ser responsables del mantenimiento y la limpieza del equipo.
  • Registros y Documentación: Al ser responsables de registrar y documentar la información proveniente de las pruebas de manera minuciosa y precisa, la información está bien registrada para que otros profesionales de la salud la utilicen.
  • Control de Calidad: Establecen e implementan reglas de control de calidad para que los resultados de las pruebas sean consistentes y precisos. Esto también puede implicar el trabajo en programas de control de calidad y la verificación y validación de nuevas técnicas y procedimientos.
  • Cumplimiento normativo: Cumplen con todas las reglas de seguridad y salud, así como con las políticas del laboratorio, para asegurar que no existan riesgos de contaminación o accidentes, y un ambiente laboral seguro.
  • Comunicación de Resultados: Colaboran con otros profesionales de la salud al informar los resultados de las pruebas y dan interpretaciones preliminares que pueden ayudar en la atención y tratamiento del paciente.
  • Educación Continua: Mantienen y mejoran continuamente su conocimiento y habilidades a través de la educación continua y al aprender sobre nuevos desarrollos tecnológicos y técnicas en el campo de las ciencias del laboratorio clínico.

Requisitos de Ingreso

  1. Realizar la inducción virtual.
  2. Presentar:
  • 2 Fotocopias del Título de Bachillerato en Educación Media o su equivalente.
  • 2 Fotografías tamaño pasaporte.
    Original y dos fotocopias de la cédula de identidad o pasaporte si es extranjero
  • Original del carné de vacunas (al día) y 2 fotocopias.
  • Adquirir el uniforme y la gabacha (uso obligatorio en laboratorios).

Requisitos de Graduación

  • Aprobar completamente el plan de estudios de la carrera.
  • Estar al día con las obligaciones financieras en el Instituto.
  • Realizar y aprobar la prueba comprensiva que será preparada por el Instituto y avalada por el Consejo Superior de Educación.

Perfil Profesional

El diplomado en Laboratorio Clínico es el encargado de brindar un servicio eficaz a los equipos de salud o industria que solicitan exámenes de laboratorio, en un contexto de máxima protección ante los posibles contactos con sustancias biológicas infecciosas provenientes de los pacientes y su entorno. Esto en todos los ambientes laborales indistintamente del grado de complejidad del centro de trabajo.

Los estudiantes diplomados graduados serán capaces de ubicarse en posiciones laborales que les permita ser competentes en las siguientes destrezas:

  • + Obtener muestras biológicas de rutina como son sangre, orina y heces.
  • + Preparar y rotular adecuadamente muestras biológicas.
  • + Participar en la realización de exámenes variados del laboratorio clínico, bajo la supervisión de un profesional microbiólogo químico clínico.
  • + Preparar reactivos de laboratorio.
  • + Preparar medios de cultivo.
  • + Gestionar cristalería de uso de laboratorio.
  • + Utilizar eficientemente  el equipo de laboratorio ha (uso obligatorio en laboratorios).
Scroll to Top